2024
La búsqueda de Martina
Martina, una viuda argentina, lleva más de treinta años buscando a su nieto, nacido en cautiverio durante la dictadura militar. La urgencia de encontrarlo se intensifica cuando a Martina le diagnostican Alzheimer. Al descubrir que su nieto podría estar en Brasil, emprende un viaje en el que el pasado y el presente se entrelazan, convirtiendo su búsqueda en una lucha contra el olvido.
2022
Papeles
Atrapada en el escándalo mundial de los Papeles de Panamá, Ana Méndez, directora legal del bufete de abogados Shubbert Fassano, enfrenta un ataque mediático sin precedentes contra el país y la firma donde trabaja. Acusada de lavado de dinero, es perseguida por el fiscal Roberto Ramírez y la Interpol, por lo que Ana huye a la selva para evitar el encarcelamiento. Allí, la soledad y la ausencia de sus tres hijos y de Eric, su esposo, le causan un daño irreparable.
2025 – Argentina | Uruguay
La mujer del río
Érica lucha por construir una nueva vida junto a su pequeña hija Flor, pero todo se ve amenazado cuando Pedro, su expareja y padre de Flor, sale de prisión después de tres años. Al principio, parece que todo está bien, pero la fragilidad se rompe cuando Pedro no puede controlar sus oscuros impulsos, desatando un torbellino familiar.
Uruguay ofrece un esquema fiscal altamente favorable para la producción audiovisual, con exoneración total de IVA en servicios de producción y Coproducciones oficiales, así como importantes descuentos en IRAE y Patrimonio para empresas contribuyentes en Uruguay. Esto permite optimizar costos sin comprometer la calidad, facilitando rodajes más eficientes y rentables. Las gestiones son ágiles y transparentes.
El Programa Uruguay Audiovisual (PUA) permite recuperar hasta el 80% de los gastos elegibles en coproducciones internacionales, posicionando al país como un destino estratégico para filmar. Este incentivo se gestiona de manera rápida y eficiente, asegurando que las productoras accedan a los beneficios sin demoras y con total claridad en los procesos administrativos y contables.
2022
La Versión de Anita
Anita Garibaldi nació en Brasil en 1821 y falleció en Italia con solo 28 años. Madre de cuatro hijos, vivió una vida aventurera y libró batallas cruciales por la libertad de los pueblos brasileño e italiano.
Sin embargo, la figura de Anita ha quedado a menudo eclipsada por la del héroe de dos mundos, Giuseppe Garibaldi. Al profundizar en su biografía con un análisis riguroso y a la luz de las investigaciones más recientes, descubrimos a una mujer autónoma, independiente, capaz de tomar decisiones difíciles y, a menudo, incómodas.
Esta nueva versión de Anita nos invita, con una perspectiva inédita y un lenguaje de extraordinaria modernidad, a releer un acontecimiento histórico aún por desvelar. Al contar su vida 200 años después de su nacimiento, recorremos su biografía desde una nueva perspectiva, con su voz, a través de sus ojos y desde su personalísimo punto de vista.
2022
Rinoceronte
Damián es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del Estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, el niño tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible comenzar de nuevo
El Programa Uruguay Audiovisual (PUA) permite recuperar hasta el 80% de los gastos elegibles en coproducciones internacionales, posicionando al país como un destino estratégico para filmar. Este incentivo se gestiona de manera rápida y eficiente, asegurando que las productoras accedan a los beneficios sin demoras y con total claridad en los procesos administrativos y contables.